Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsa de Murgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolsa de Murgas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2010

Asado a la tejana

Se va terminando el Carnaval y la gente vuelve de sus vacaciones para retomar sus actividades. Por tal motivo, continuamos con el relato de nuestra última visita a Montevideo. Espero que les guste.

El día se cerraba sobre nuestras cabezas al llegar al barrio de La Teja en Montevideo. El sol daba una batalla por mantener su brillo sobre las casas, pero estaba pronto a perderla.
Nuestra llegada no fue con bombos y platillos, pero sí ruidosa. Abrazos y gritos de los que ya habían llegado y de los anfitriones de estos viajeros “rompió el silencio del barrio…”. Dejamos las banderas y afiches del Frente y pasamos al patio de la casa en donde Perica y toda la troupe estaba viendo cómo el dueño de casa iba dominando la parrilla con eximia habilidad.
Comida a granel para dos murgas con groupies era el menú de los recién llegados a tierras orientales. Chorizos, vino, pan, gaseosa y whisky fueron amenizando las charlas. Charlas de murgas, charlas de fútbol, charlas mundialistas… charlas de las lindas.
Teniendo en cuenta que el horario de llegada era incierto, el asado estaba en las gateras para cuando nos acercáramos a la mesa. “¿Qué podemos hacer?” Y sí: cantarola. Ahí se notó el inmediato efecto de los néctares de Momo. Las canciones de viejos carnavales fueron
floreciendo de los recuerdos y las gargantas.
Llegó el chorizo, la picada y el asado. Más vino (y bueno viejo, había que bajar la comida). Ah! Y ensalada…El cielo ya no dejaba que el sol pasara sus rayos y se hizo oscuridad.
El viento sacudía la copa de los árboles y se largó una preciosa lluvia sobre toda la ciudad. La lluvia que cambiaría nuestro itinerario murguero había comenzado, pero nosotros seguíamos cantando. Cantando y escuchando a la murga de Los Sotelo con los éxitos de la Reina de la Teja…
Continuará y nos seguiremos leyendo!

jueves, 31 de diciembre de 2009

No voy en tren, voy en Camión

Las historias pueden contarse de forma lineal o no. Los recuerdos son caprichosos y aparecen en los momentos menos esperados. Esta es uno de esas ocasiones en que un lindo recuerdo se nos presenta en forma de video. Salimos de La Teja rumbo al comité central del MPP para cantar, y como no podía ser de otra manera. Fuimos en camión calentando las voces...
"Nostalgia, el final que asoma, el camión que parte, ya llegó la hora..."
Salú, buen año y nos seguimos viendo!!





miércoles, 30 de diciembre de 2009

Una murga en el Tejado!!!

Ya llega el año nuevo. Ya falta poco para un nuevo Carnaval. Dios Momo atiende en todas partes, pero en cada lugar usa un idioma distinto. Sus rituales pueden ser diferentes, pero la alegría que ellos esconden es la misma.
Alegría nos generó viajar de Buenos Aires a Montevideo para participar del 4º encuentro de la Bolsa de Murgas. Ya habíamos sido de la partida en las dos ediciones anteriores, y ésta iba a ser nuestra tercera vez en el amor. Pero no...
La tormenta que cayó en Montevideo, mojando las tejas de las casas bajas de los suburbios impidieron que el esenario del tablado 1º de mayo - Mártires de Chicago pudiera lucir para que las murgas canten, critiquen y bailen. El Palacio Legislativo se quedó con las ganas de vernos, pero nosotros no queríamos quedarnos sin cantar.
La llegada murgueril fue en tramos. Algunos fueron como adelantados, cubriendo el campo y tanteando el terreno. Muchos, la mayoría, llegamos el mismo sábado en horas del mediodía. "¿Dónde nos juntamos?" fue la pregunta más repetida en la semana previa. Después de varias deliberaciones decidimos aceptar la invitación de Julio para ir a la casa de su familia, quienes nos esperaban con los brazos abiertos.
Los que estaban en Montevideo se acercaron al popular barrio de La Teja, mientras que los recién llegados nos bajamos en Plaza Cuba para hacer transbordo en un cómodo taxi montevideano. Tras sortear una feria tejana inesperada por nuestro motorista amigo, llegamos a la puerta de la casa colmada de banderas frenteamplistas y del Progreso. Flameando por los movimientos del viento que hacía el presagio de una lluvia inminente.

Hasta acá llegamos hoy. Espero que les guste esto de ir de a "capítulos" murgueros.
Nos seguimos leyendo!!

viernes, 18 de diciembre de 2009

Bolsa de Murgas 2009: Allá vamos!

Viajar es un placer casi siempre, pero si uno se va a encontrar con amigos: mucho más! El viernes comienza la peregrinación hacia Montevideo (el sábado llega el resto del contingente) en razón de una nueva invitación que nos ha cursado la gente de Bolsa de Murgas.
Todavía no sabemos dónde vamos a ensayar a la tarde, pero sí sabemos que cantamos el sábado a las 00.00 (en realidad ya sería domingo) en el tablado 1º de mayo.
A todos los amigos que están en Montevideo esperamos poder verlos allá. A los que se quedan, esperamos verlos pronto. Algo vamos a armar para despedir el año.
Les dejamos un saludo.
¡¡Un abrazo y nos seguimos leyendo!!

domingo, 13 de diciembre de 2009

Viajes, campeones y amor...


Un año ha pasado. Un año entero. Llega el fin del 2009 y nos aprontamos para volver a la Bolsa de Murgas. Estamos preparando los trajes, la pintura, los boletos, el ferné y esas cosas lindas que uno encuentra para compartir.
También ha pasado un año del inicio de un amor de murga. El 13 de diciembre del año pasado comenzó una historia que continua y tiene un nuevo capítulo con la mudanza de una amiga hacia la otra orilla. Se conocieron el año pasado, para la Bolsa de Murgas. Marua (arg.) y Nicolás (Uru., alias "locura" o "el parrillero"). Ella se va para allá como presagio de un amor del hombre con el río, porque el río une a los hombres (en este caso: hombre y mujer). Sinceramente deseamos que la pasen de maravillas y sean felices, que de eso se trata la vida.
Nosotros, por acá, cantamos el jueves. En breve les paso la información del evento y un anticipo de lo que se viene (o se va) este fin de semana.
Nos seguimos leyendo!!

martes, 10 de marzo de 2009

Surfers hay en todos lados

La fortuna de estar en esta murga nos ha posibilitado conocer mucha gente disímil y hacer grandísimos amigos por muchas partes. Uno de ellos es un muchacho bonachon de pelo oscuro y entrador. Humilde de espíritu y sensible a los saludos. No es otro que el varias veces mencionado en este blog: Limber.

Ya en 2007 con su surfista boliviano y su tabla de surfear (la tabla de la cocina porque se olvidaron la otra, la de planchar) nos hizo reir a muchos. Charlamos un rato esa noche y nos quedamos cantando hasta las cinco de la mañana en la plaza 1º de mayo. En esa oportunidad recuerdo que estábamos en el bando de aquellos que queríamos cantar las canciones de la Contra, en detrimento de otros clásicos murgueros. Lindos recuerdos.


En diciembre pasado, en una nueva participación nuestra en La Bolsa de Murgas, lo volvimos a encontrar, pero en otra murga. Un "crá".

Sabemos, por un infiltrado en el Carnaval montevideano, que circula por las calles de la capital oriental con un pin milenario. Un pin con una figura inestable. Claro: el pin de La Cuerda!

Lo sabemos amigo y esperamos que él también. Que no se corte Limber!

Abrazo grande!
PD: Sí, es el de la foto pero sin maquillaje.

viernes, 19 de diciembre de 2008

La Cuerda Floja: una murga Comprometida

Los viajes grupales siempre dejan innumerables anécdotas, historias, mitos, amigos, deudas y otras cuestiones. A lo largo de la semana habrán notado que lo que afirmo es bastante cierto.

En el caso puntual que nos convoca en este post es la historia de uno de nuestros componentes.

Habituado a ser el Paleta* en la jerga murgueril de La Cuerda, dió el brazo a torcer. Ante el sol, León y un río de plata de testigos (más alguno más de los muchachos, pero menos importantes en ese momento) nuestro loco amigo Diego se comprometió con Silvina en la Rambla de Montevideo.

Obviamente no tenemos fotos del momento, porque fue bastante imprevisto para los atónitos transeuntes de la urbe oriental, pero tenemos alguna de keruza

*(Uruguayismo) Dícese del meterete que, torpemente y sin darse cuenta, interrumpe un levante.

jueves, 18 de diciembre de 2008

¡Gracias!


Si bien lo hemos hecho personalmente, por mail, facebook, señales de humo y fax, queremos volver a agradecerles a la gente de la organización. De verdad y muy sinceramente: gracias por la Grappamiel. Sabrosa, un néctar. Si los dioses griegos viviesen, dejarían la miel por la grappamiel.

Esperamos verlos pronto por algún tablado, por acá quizás. Saludos a todos los que nos volvimos a cruzar, al Chino, a David, a Limber, a mi tía Eustaquia que hace mucho que no se viene pa´ Buenos Aires, en fin a todos.

Les dejo la postal del recuerdo y la seguimos en breve.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

La Cuerda trae suerte como Chiquita Legrand

Y sí, así parece. La Cuerda trae suerte. No solo para aquellos que andan colgados por la vida, no.
El sábado, como les comentaba anteriormente, tuvimos un instante de pasión futbolera. Amantes de la murga y del buen fútbol aprovechamos la ocasión para ver un partido en Montevideo. No, no pudimos ver el clásico entre Nacional y Peñarol (1-0) porque estábamos viajando en ese momento.
Junto al predio de la Rural del Prado se encuentra la cancha de River Plate F. C.. El equipo de Carrasco se enfrentaba a Bella Vista. No nos dejaron pasar al principio, pero sobre el final abrieron las puertas y pudimos ingresar. Un lindo final de partido, con dos goles (finalizó 3-1 para el local) y una paradoja rioplatense. Vimos ganar a River, pero en Uruguay.
La seguimos en breve...
Saludos

martes, 16 de diciembre de 2008

Sigo su estrella...

Picado al sol. Sus rayos pegan fuerte sobre el Prado. Estructura de escenario completa y la gente del sonido se apresta a la prueba del equipo. Los últimos murguistas procedentes de Buenos Aires llegan con sus mochilas al hombro y sus trajes arreglados.
Abrazos, saludos y Patricias amenizan el encuentro.
La ansiedad se ve acompañada por una preocupación inesperada. Hay paro de colectivos y se adhieren los taxistas. Esto parece que la concurrencia no será la esperada por los organizadores, pero por suerte no fue así.
Mientras esperábamos las actuaciones, tuvimos tiempo para pasar por el Monumental del Prado. Los amantes de la redonda pudimos entrar faltando escasos 15 minutos para la finalización del encuentro y disfrutar un lindo momento (lo desarrollaremos en otro post).
Cuando el sol empezó a bajar las distintas agrupaciones fueron acercándose al predio y el clima se fue poniendo lindo. Varias agrupaciones, como Che Papusa, los amigos de Tacantau!, La Sabihonda, Correla que va en Chancletas entre otras se fueron presentando y cantando hasta que llegó nuestro momento.
El presentador dio la señal y salió al ruedo la “no-presentación”, el cuplé de la tele y la nueva retirada... un lindo momento. Un instante irrepetible que es difícil de explicar o comparar.
Como dato anecdótico, les podemos contar que esa noche este humilde cronista tuvo la suerte de ver dos estrellas fugaces. Una en nuestra presentación y otra más tarde.
“Sigo su estela, mi piel cautiva, busco la pintura y el antifaz...”
La seguimos. Abrazos y saludos a todos.




lunes, 15 de diciembre de 2008

Constelaciones de caras pintadas

Un viaje, muchas historias y muchos nuevos amigos. Esa podría ser la síntesis de nuestro viaje relámpago (a pesar del buen tiempo que nos tocó) a la siempre bella Montevideo.
En lo sucesivo voy a ir detallando nuestro viaje a la otra costa del Río con fotos, relatos, ocurrencias, comentarios, risas, cantos, llantos y amores. Todo eso nos da “Un Río de Plata, fiel testigo de un amor...”

Por lo pronto les cuento que nuestro amigo finalmente encontró su pileta. En realidad encontró la playa de Pocitos. El problema es que habiendo metros y metros de playas de arenas acariciadas por los tenues vientos salidos de las entrañas del mar, justo vino a pisar con el dedo a una abeja. No se rían que es serio esto. Exacto. Todavía tiene el dedo hinchado y todo. Les dejo una fotito de nuestro murguista gruñón.


Para finalizar, queríamos volver a agradecer a la gente de la organización. Por la invitación, la onda y los colchones... en suma, por todo. A la pila que le ponen estos gurises de la murga/movida joven que nos hacen emocionar y volver a gritarle al viento:
Tenemos Murga, joven!

Abrazos, besos y promesas de reencuentro.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Invasiones porteñas


El día llegó y hoy zarpamos rumbo a Montevideo. Bueno no todos, algunos resagados salen mañana, pero el grupo mayoritario sale hoy. A eso de las 9 de la noche sale el bus para el Tigre y de allí a Carmelo. Una larga noche nos separa de las costas uruguayas (bue, tampoco tanto).
Esperamos poder reencontrarnos con los amigos y poder hacer nuevos.
Nos vemos pronto y hasta la vuelta y les dejo una fotito de la invasión...



PD: La V era por "Volsa de Murgas", sepan disculpar al utilero... tiene problemas con la ortografía...

martes, 9 de diciembre de 2008

Se viene el Mega Festival de Bolsa de Murgas


Se viene el festival y nosotros vamos para allá. Cantamos a eso de las 0.30 del sábado (o sea que en realidad es domingo), asi que aquellos amigos que quieran y puedan darse una vueltita para hacer el aguante, los esperamos gustosos.

Les dejamos un fuerte abrazo y el afiche alegórico.


Aprovecho para pasarles un link del pronóstico del tiempo. Si, a pedido... No vaya a ser que nos quedemos sin usar la malla...

http://espanol.weather.com/weather/10day-Montevideo-UYXX0006

¿Hay pileta en el "Prado"?

Semana previa al viaje. Se preparan las gargantas cansadas tras un año agotador. Muchas presentaciones, encuentros y desencuentros. Pero la pregunta de uno de los muchachos nos desconcertó a todos. No tiene que ver con la cercanía de otros tablados al de la rural de Prado, ni la capacidad, ni mucho menos de la cantina (por lo menos en principio no). Su necesidad imperiosa no se relaciona con la cantidad de integrantes que pueden viajar, si lloverá o no... la pregunta es: ¿Hay pileta en el "Prado"? Anonadados por esa pregunta, solo nos queda transmitirles la inquietud. ¿Hay o no? ¿Está cubierta? ¿Es climatizada? La llenan con agua de río o es filtrada...
Muchas preguntas sin contestar, muchos deseos sin cumplir, pero una sola afirmación:
Edu, llevá la malla que queremos verte lindo en la rambla!
Abrazo a todos y esperamos ver a aquellos que no puedieron ir la última vez...

Les dejo una foto que nos alcanzaron via fax de la pileta solicitada por un murguista argentino en una de las cláusulas de su contrato.